Carrera 100% online
habilitada por el CONES
Matrícula
Gs. 89.000
Cuotas fijas de
Gs. 375.000
Inscripción
Rápida y sencilla
Solicitá Información
Te contactaremos para contarte más sobre Psicología
Info de la Carrera
Facultad de
Facultad de Humanidades
Duración
5 Años
Modalidad
Online
Dónde
Todo el país
Título Otorgado
Licenciado en Psicología
Estarás listo para:
Analizar aplicación de la Psicología
Enfoques teóricos, métodos y procedimientos de la Psicología
Planteo y solución de situaciones problemáticas en el ámbito psicológico
Diagnosticar psicopedagógica y dificultades localizadas
Perfil del Egresado
El profesional egresado de la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, debe caracterizarse, en su desempeño, por las siguientes competencias:
Analizar los principios y teorías antropológicas, biológicas y psicológicas que propicien la comprensión de la conducta humana.
Aplicar métodos y estrategias de reflexión y autorregulación que le permitan “aprender a aprender” en diversos campos de conocimiento y en diferentes contextos.
Áreas de Empleabilidad
1° Bimestre
Psicología General
Metodología del Trabajo Intelectual
Pensamiento Critico y Analítico
2° Bimestre
Anatomía
Fundó. Epistem. Y filos. De la Psicología
Comunicación Oral y Escrita
3° Bimestre
Estadística I
Realidad Nacional y Regional
Transformación Tecnológica
4° Bimestre
Optativo I: Guaraní/Ingles
Historia de la Psicología
Bases Biológicas del Comportamiento
5° Bimestre
Psicología Evolutiva
Psicología Social
Psicología Diferencial
6° Bimestre
Sociología General
Psicología Fisiológica
Estadísticas II
7° Bimestre
Dinámicas de Grupos
Psicología del Niño y de Adolescente
Psicopatología
8° Bimestre
Ética Profesional
Diseño Profesional
Diseño de Proyectos I
9° Bimestre
Optativo II
Diseño de Proyectos II
Didáctica de la Psicología
10° Bimestre
Psicometría
Psicología Comunitaria
Psicología Preventiva
11° Bimestre
Psicología Laboral
Psicología Clínica
Optativo III/Tec de Inf Psicológicos
12° Bimestre
Orientación Educacional y Vocacional
Técnica de Informes Pedagógicos
Psicología Deportiva
13° Bimestre
Metodología de la Inv. Científica I
Optativo IV/ Tec de la Info Psicológicos
Promoción de la Salud Mental
14° Bimestre
Educación Emocional
Deontología
Metodología de la Inv. Científica II
15° Bimestre
Psicología Forense
Fundó y Técnicas de Psicoterapia
Psicodiagnóstico
16° Bimestre
Intervención en Crisis
Optativo V/Téc de recolección de Datos
Neuro - Psicopatología
17° Bimestre
Optativo VI/ Evaluación Psicológica
Practicas I - Educacional
Talleres de Tesis I
18° Bimestre
Practicas II - Clínica
Talleres de Tesis II
Practica III - Laboral
19° Bimestre
Talleres de Tesis III
Practica IIII - Forense
Pasantía Prof. Socio comunitario
20° Bimestre
Técnica Proyectiva 1 y 2
Psicohigene
Presentación del TFG
Formar profesionales en Psicología con preparación integral social y humanística capaces de liderar en la búsqueda de soluciones integrales para el mejoramiento de los procesos relacionados con la salud mental, la evaluación e intervención individual, familiar, en grupos y organizaciones, en los procesos educativos, clínicos y de la salud, forense y judicial, laboral y organizacional, así como social y comunitario como así también desarrollar capacidad para llevar a cabo investigaciones a nivel interdisciplinar que contribuyan al avance del conocimiento disciplinar y a la solución de problemas del contexto.
Brindar la capacitación necesaria a los aspirantes para responder a las necesidades de la sociedad y de las comunidades.
Generar investigación formativa en diferentes ámbitos de la disciplina psicológica, a través de proyectos que promuevan el diálogo y el trabajo interdisciplinario, así como la innovación y la transferencia del conocimiento.
Enriquecer el conocimiento sobre el comportamiento humano.
Brindar una formación profesional sólida mediante la adquisición de competencias profesionales y genéricas acordes a las necesidades contextuales.
Fomentar la investigación y la extensión como fines de la Educación Superior mediante la apropiación de estrategias didácticas que las posibiliten. Promover el desarrollo integral de los estudiantes.
Posibilitar experiencias que permitan la comprensión de los fundamentos filosóficos y científicos que conllevan toda teoría y práctica psicológica.
Aranceles de Carrera
45% de descuento Gs. 199.000
Métodos de pago
Efectivo en caja
Conocé la verdadera Modalidad Online
Horarios a tu medida
Estudias donde querés
Ahorras dinero
Ahorras tiempo
Contenido actualizado
Por qué la Universidad Central Del Paraguay
Institución Innovadora
Somos una casa de estudios que está en constante actualización, con un currículum que se adapta a las necesidades del estudiante.
Docentes Internacionales
Ponemos a tu disposición un staff altamente calificado de docentes internacionales con una amplia trayectoria profesional.
Accesibilidad
Brindamos acceso a la educación superior de manera igualitaria, ofreciendo carreras y programas preparados para el mundo laboral.
Somos una universidad en constante crecimiento
+
Estudiantes
+
Egresados
3
Centros Tecnológicos
Beneficios con empresas amigas



