Carrera 100% online habilitada por el CONES
Matrícula
Cuotas
Inscripción rápida y sencilla
Facultad de Facultad de Humanidades
Duración 5 Años
Modalidad Online
Dónde Todo el país
Título otorgado Licenciado en Psicología
Estarás listo para
Perfil del Egresado
El profesional egresado de la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, debe caracterizarse, en su desempeño, por las siguientes competencias: Analizar los principios y teorías antropológicas, biológicas y psicológicas que propicien la comprensión de la conducta humana. Aplicar métodos y estrategias de reflexión y autorregulación que le permitan “aprender a aprender” en diversos campos de conocimiento y en diferentes contextos.
Áreas de Empleabilidad
Primer Semestre
- Psicología General
- Metodología del Trabajo Intelectual
- Pensamiento Crítico y Analítico
- Anatomía
- Fundamentos Epistemológicos y Filosóficos de la Psicología
- Comunicación Oral y Escrita
Segundo Semestre
- Estadística I
- Realidad Nacional y Regional
- Transformación Tecnológica
- Optativo I
- Historia de la Psicología
- Bases Biológicas del Comportamiento
Tercer Semestre
- Psicología Evolutiva
- Psicología Social
- Psicología Diferencial
- Sociología
- Psicología Fisiológica
- Estadística II
Cuarto Semestre
- Dinámicas de Grupos
- Psicología del Niño y del Adolescente
- Psicología de la Personalidad
- Psicopatología
- Ética Profesional
- Diseño de Proyectos I
Quinto Semestre
- Optativo II
- Diseño de Proyectos II
- Didáctica de la Psicología
- Psicometría
- Psicología Comunitaria
- Psicología Preventiva
Sexto Semestre
- Psicología Laboral
- Psicología Clínica
- Optativo III
- Orientación Educacional y Vocacional
- Técnica De Informes Psicológicos
- Psicología Deportiva
Séptimo Semestre
- Metodología de la Investigación
- Optativo IV
- Promoción de la Salud Mental
- Educación Emocional
- Deontología
- Metodología de la Investigación Científica II
Octavo Semestre
- Psicología Forense
- Fundamentos y Técnicas de Psicoterapia
- Psicodiagnóstico
- Intervención en Crisis
- Optativo V
- Neuro - Psicopatología
Noveno Semestre
- Optativo VI
- Práctica I - Educacional
- Talleres de Tesis I
- Práctica II - Clínica
- Talleres de Tesis II
- Práctica III - Laboral
Decimo Semestre
- Talleres de Tesis III
- Práctica IV
- Pasantía Profesional - Sociocomunitario
- Técnica Proyectiva I y II
- Psicohigiene
Objetivos
Formar profesionales en Psicología con preparación integral social y humanística capaces de liderar en la búsqueda de soluciones integrales para el mejoramiento de los procesos relacionados con la salud mental, la evaluación e intervención individual, familiar, en grupos y organizaciones, en los procesos educativos, clínicos y de la salud, forense y judicial, laboral y organizacional, así como social y comunitario como así también desarrollar capacidad para llevar a cabo investigaciones a nivel interdisciplinar que contribuyan al avance del conocimiento disciplinar y a la solución de problemas del contexto.