Medicina

Carrera habilita por el CONES

Habilitada por el CONES

según las siguientes resoluciones:

Filial PJC: Resolución 001/2019 del 02 de enero del 2019

Filial CDE: Resolución 999/2019 del 11 de noviembre de 2019

Monto de Matrícula

Matrícula

Promocional

Monto de Cuotas

Cuotas fijas desde

Gs. 1.650.000

Carrera habilita por el CONES

Inscripción

Rápida y sencilla

Solicitá Información

Te contactaremos para contarte más sobre Medicina

Info de la Carrera

Facultad

Facultad de

Ciencias Médicas

Duración

Duración

6 Años

Modalidad

Modalidad

Presencial

Dónde

Dónde

Pedro Juan Caballero/Ciudad del Este

Título

Título Otorgado

Médico

Estarás listo para:

-
-
-
-
arrow_forward_ios

Trabajar en los sistemas de salud

Apoyar en situaciones de catástrofes naturales y epidemias

Comunicarte en el ejercicio profesional

Ejecutar proyectos de investigación

arrow_forward_ios

Perfil del Egresado

El egresado de la Carrera de Medicina de la Universidad Central del Paraguay, es un profesional del área de la salud, generalista, capacitado para atender las necesidades de salud prevalentes y las urgencias no derivables de la población, capaz de generar su formación médica continua.

Áreas de Empleabilidad

  • Oportunidad

    Ejercicio libre de la profesión

  • Oportunidad

    Instituciones de salud de gestión pública y privada

  • Oportunidad

    Hospitales Regionales, Centros de Salud

  • Oportunidad

    Salud Ocupacional (Medicina Laboral)Centros de Atención Primaria

  • Oportunidad

    Desempeño como médico asociado con otros profesionales y constituir grupos inter y multidisciplinarios

  • Oportunidad

    Servicios médicos de seguros y fundaciones

  • Oportunidad

    Servicio médico asociado con otros profesionales y constituir grupos inter y multidisciplinarios

1° Semestre

Histología I

Historia de la Medicina

Biología

Lengua Castellana

Embriología

Anatomía I

2° Semestre

Anatomía II

Histologia II

Metodología de la Investigación

Bioestadística

Medicina Comunitaria

Guaraní

Psicología en Salud

3° Semestre

Bioquímica I

Biofísica

Fisiología I

Inmunología

Genética Humana

Microbiología I

Inglés Instrumental

4° Semestre

Fisiología II

Microbiología II

Bioquímica II

Bioética

Nutrición

Epidemiología y Salud Pública

5° Semestre

Semiología Médica I

Anatomía Patológica I

Fisiopatología I

Medicina de la familia

Farmacología I

Imagenología

6° Semestre

Anatomía Patológica II

Fisiopatología II

Farmacología II

Semiología Médica II

Medicina Legal

Gestión en Salud

7° Semestre

Neurología

Oftalmología

Ortopedia y Traumatología

Anestesiología

Dermatología

8° Semestre

Medicina Interna I

Gineco-Obstetricia I

Urología

Psiquiatría

Hematología y Hemoterapia

Neumología

9° Semestre

Medicina Interna II

Pediatría I

Clínica Quirúrgica I

Gineco-Obstetricia II

Infectología

10° Semestre

Pediatría II

Clínica Quirúrgica II

Medicina Interna III

Oncología

Otorrinolaringología

Salud Pública-Mercosur

11° Semestre

Internado I Medicina Interna

Internado II Pediatría

Internado III Cirugía

12° Semestre

Internado IV Ginecología

Internado V Pasantía

Internado VI Emergentología

Formar profesionales en salud con excelencia académica, valores éticos, respeto a los valores humanos, para construir el mejoramiento del nivel de vida de la población paraguaya y satisfacer las necesidades de salud de la población.

• Desarrollar una escuela de formación de profesionales altamente calificados mediante un modelo participativo de excelencia en el proceso de enseñanza, aprendizaje científico, extensión universitaria.

• Ser una institución formativa de referencia en la región y crear las condiciones adecuadas para investigar e innovar en la prestación de los servicios médicos a la comunidad.

• Impulsar a los estudiantes dentro de los principios fundamentales del conocimiento científico, las habilidades técnicas básicas, el espíritu crítico y fomentar una sensibilidad social para ser capaz de desarrollar un servicio médico integral.

• Mantener las investigaciones científicas y los programas de extensión universitaria, focalizados en especial sobre las necesidades de la realidad sanitaria del departamento y del país, generando información y propuesta para superar sus diversos problemas.

Formar excelentes médicos humanista competentes para prestar atención integral de salud individual, familiar y comunitaria, no solo con los conocimientos técnicos y destrezas que deben de adquirir en las ciencias biomédicas, sino también por su preparación humanística y ética profesional con definido sentido de gestión y liderazgo que pueda garantizar las demandas sociales en salud especialmente las establecidas en el plan nacional de desarrollo del país constituyendo así, los mejores médicos que el MERCOSUR se necesitan.

Ser reconocida en los ámbitos nacional e internacional por la pertinencia y calidad de su oferta y flexibilidad educativa, por la sólida formación integral de sus egresados líderes de acción positiva, por su motivo de contribuir al servicio del desarrollo tecnológico e innovación, en beneficio y transformación de la sociedad.

Ser referencia en formación de profesionales de la carrera médica con alto nivel académico y ser reconocido como importante centro de formación médica en Sudamérica.

Métodos de pago

Efectivo en caja

Efectivo en caja

expand_more

Por qué la Universidad Central Del Paraguay

Icono de Innovación
Institución Innovadora

Somos una casa de estudios que está en constante actualización, con un currículum que se adapta a las necesidades del estudiante.

Icono de Innovación
Docentes Internacionales

Ponemos a tu disposición un staff altamente calificado de docentes internacionales con una amplia trayectoria profesional.

Icono de Innovación
Accesibilidad

Brindamos acceso a la educación superior de manera igualitaria, ofreciendo carreras y programas preparados para el mundo laboral.

Somos una universidad en constante crecimiento

+

1 0 0 0 0

Estudiantes

+

5 0 0

Egresados

3

Centros Tecnológicos

Nuestro compromiso es el crecimiento profesional de los estudiantes

¿ESTÁS LISTO?