Carrera 100% online
habilitada por el CONES
Matrícula
Gs. 89.000
Cuotas fijas de
Gs. 375.000
Inscripción
Rápida y sencilla
Solicitá Información
Te contactaremos para contarte más sobre Comercio Internacional
Info de la Carrera
Facultad de
Facultad de Ciencias Empresariales
Duración
5 Años
Modalidad
Online
Dónde
Todo el país
Título Otorgado
Licenciado en Comercio Internacional
Estarás listo para:
Utilizar la tecnología de la información y la comunicación
Identificar mercados potenciales
Diseñar sistemas logísticos
Diseñar estrategias de comercialización
Perfil del Egresado
El egresado de la carrera de Licenciatura en Comercio Internacional será un profesional capaz de emprender, de innovar, de desarrollar, aplicar y evaluar estrategias y sistemas empresariales, aportando soluciones en los ámbitos de la profesión y afines que le permitirán resolver problemas de la disciplina tanto del sector privado como público, contando para ello con un perfil de egreso suficiente en conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan desarrollarse óptimamente en el contexto laboral:
Interpretar el marco administrativo y la legislación aduanera que rigen las actividades comerciales, en el ámbito nacional e internacional, para gestionar las importaciones y exportaciones.
Áreas de Empleabilidad
1° Bimestre
Herramientas Matemáticas I
Pensamiento Critico y Analítico
Administración I
2° Bimestre
E-Commerce
Contabilidad General
Comunicación Oral y Escrita
3° Bimestre
Herramientas Matemáticas II
Contabilidad Financiera I
Introducción al Comercio Internacional
4° Bimestre
Transformación Tecnológica
Optativo I: Guaraní/Ingles
Administración de RRHH
5° Bimestre
Herramientas Matemáticas III
Contabilidad Financiera II
Estadísticas
6° Bimestre
Derecho a la Empresa
Microeconomía
Contabilidad de Costos
7° Bimestre
Sociología
Derecho Laboral
Macroeconomía
8° Bimestre
Investigación del Mercado
Conducta del Consumidor
Ética Profesional
9° Bimestre
Contabilidad de Gestión
Organismos Normativos Int.
Economía Internacional
10° Bimestre
Relaciones Internacionales
Organización y Métodos
Derecho Civil y Comercial
11° Bimestre
Comercialización Internacional
Marketing Operativo
Aspectos Legales del Comercio Int
12° Bimestre
Incorterms
Gestión de Operaciones
Geografía Económica
13° Bimestre
Optativo II/Psicología Organizacional
Marketing Estratégico
Cooperativismo
14° Bimestre
Optativo III
Herram de gestión y productividad
Metodología de la Investigación
15° Bimestre
Optativo IV/ Gerencia de Operaciones
Control de Calidad, Envases, Embalaje
Gestión Estratégicas
16° Bimestre
Optativo V/ Habilidades Directivas
Emprendedurismo
Legislación Aduanera Nacional
17° Bimestre
Optativo VI/ Control de Gestión
Seguro de Transporte Internacional
Plan Comercial
18° Bimestre
Optativo VII/ Bussines Intelligence
Liderazgo e Innovación
Negociaciones Comerciales
19° Bimestre
Optativo VIII/ Gestión de Proyectos
Tributos Aplicados al Comercio Internacional
Gestión y Despacho Aduanero
20° Bimestre
Optativo IX / Coaching Empresarial
Desarrollo de productos de Exportación
Elaboración del Plan de Negocios TFG
Formar profesionales del comercio internacional que sean capaces de diseñar e implementar operaciones relacionadas con el conjunto de los movimientos comerciales que se desarrollan al interior de la comunidad mundial, haciendo un máximo aprovechamiento de las herramientas que el actual contexto ofrece, todo dentro de un enfoque netamente gerencial.
Brindar una formación profesional sólida mediante la adquisición de competencias profesionales y genéricas acordes a las necesidades contextuales
Fomentar la investigación y la extensión como fines de la Educación Superior mediante la apropiación de estrategias didácticas que las posibiliten.
Concienciar acerca de la trascendencia del rol del Licenciados en Comercio Internacional en el devenir socio económico y cultural para la sostenibilidad y sustentabilidad local, regional y global.
Desarrollar conocimientos de manera detallada y profunda sobre el comercio de bienes y servicios, las entidades que intervienen a nivel mundial, así como de los ámbitos en que se desarrolla en el nivel regional y local.
Fortalecer en los participantes los conocimientos administrativos y gerenciales pertinentes para implementar con éxito un proceso de internacionalización.
Motivar en el participante la identificación de oportunidades de importación y/o exportación de bienes o servicios, con base en el conocimiento e interpretación de los instrumentos que las contemplan.
Extender la perspectiva profesional y la visión empresarial a partir de la comprensión de las tendencias que en el contexto nacional e internacional se aplican en el comercio internacional.
Estudiar el desarrollo reciente del Comercio Exterior Paraguayo, así como sus Instituciones y analizar las perspectivas sectoriales y de productos a corto y mediano plazo.
Conocer los aspectos fundamentales del mercado y la logística internacional, así como la utilización de los instrumentos de inteligencia de mercados para la identificación de mercados potenciales de exportación y sus respectivos procesos.
Aranceles de Carrera
45% de descuento Gs. 199.000
Métodos de pago
Efectivo en caja
Conocé la verdadera Modalidad Online
Horarios a tu medida
Estudias donde querés
Ahorras dinero
Ahorras tiempo
Contenido actualizado
Por qué la Universidad Central Del Paraguay
Institución Innovadora
Somos una casa de estudios que está en constante actualización, con un currículum que se adapta a las necesidades del estudiante.
Docentes Internacionales
Ponemos a tu disposición un staff altamente calificado de docentes internacionales con una amplia trayectoria profesional.
Accesibilidad
Brindamos acceso a la educación superior de manera igualitaria, ofreciendo carreras y programas preparados para el mundo laboral.
Somos una universidad en constante crecimiento
+
Estudiantes
+
Egresados
3
Centros Tecnológicos
Beneficios con empresas amigas



